Crítica de ‘Furiosa: A Mad Max Saga’: la guerrera de la carretera

Furiosa A Mad Saga pelicula
Furiosa de la saga Mad Max Depelicultatv Facebook

Con el paso de las décadas, la saga de Mad Max se ha consolidado como una de las más destacadas del cine de acción. La creación del realizador George Miller y el productor Byron Kennedy narra la sobrevivencia de Max Rockatansky, un ex policía, en una Australia post apocalíptica que enfrenta sequía extrema, desolación y un barbarismo de diferentes grupos sociales por la obtención de recursos indispensables como agua y gasolina.

En ‘Max Max: Fury Road’ (2015), el personaje de Furiosa, interpretada por Charlize Theron, se presentó como la icónica coprotagonista de Max para ensalzar un frenesí de peligro en la carretera que muestra la percepción de la esperanza por iniciar un nuevo comienzo existencial a pesar de la violencia que impera en el desierto del Yermo.

Para ‘Furiosa: de la saga Mad Max’ (Furiosa: A Mad Max Saga, 2024), Miller opta por centrar su atención a la guerrera de la Ciudadela durante su juventud.

Trama de ‘Furiosa: A Mad Max Saga’: la lucha por la gasolina

Años después de una catástrofe mundial que terminó con el orden social, el relato se centra en el origen de Furiosa (Anya Taylor-Joy), desde su infancia en el Lugar Verde de Muchas Madres y su secuestro por una pandilla salvaje hasta su intención de regresar a casa en medio de una lucha por la supervivencia en el Yermo.

Crítica de ‘Furiosa: A Mad Max Saga’: el instinto de sobrevivencia de una guerrera

El realizador George Miller construye una precuela que antecede a Fury Road para trazar el origen de Furiosa. A su vez, realiza un cambio estructural en su narrativa que se diferencia de sus predecesoras al apoyarse en cinco capítulos que desprenden momentos cruciales que ahondan en su personalidad y carácter. Desde una niñez en la que ella tatúa en su brazo izquierdo el camino de regreso al Lugar Verde hasta una juventud en la que está obligada a sobrevivir en la Ciudadela para buscar su libertad, dichas determinaciones entrelazan también el curso del mundo tras el desastre.

La fotografía de Simon Duggan resalta los parajes verdes y esperanzadores de los recuerdos de Furiosa, contrastando con la adversidad de un desierto implacable y sus tormentas, mostrando el avance de la catástrofe ambiental y la ambivalencia de sus propios personajes.

A su vez, la voz en off de El Hombre de la Historia (George Shevtsov) narra cómo surgió el fin de la humanidad tras eventos como la pandemia y el cambio climático, explicando el curso de la humanidad en su supervivencia y en el caos. Miller presenta la conformación de grupos violentos como medios de supervivencia para obtener gasolina y agua, siendo también medios no solo para vivir sino también para negociar y erigirse como el líder de una región.

Las presencias villanescas de Dementus (Chris Hemsworth) e Immortan Joe (Lachy Hulme) muestran a hombres sanguinarios y con diferentes liderazgos, cruciales para sus sociedades: el primero es desordenado y torpe, mientras que el segundo es mucho más organizado y estratega. Para resaltar la lucha de poderes, Miller elabora calculadas y férreas escenas de acción que entrevé las personalidades de ambos, desplegando tanto el intercambio de disparos como las persecuciones en autos, motocicletas, girocópteros y camiones de guerra. Todo ello para nutrir la confrontación de ambos bandos, recrudeciendo el instinto humano de la supervivencia.

Aunado a ello, el guion de Miller y Nico Lauthoris ahonda en el desarrollo de Furiosa como mujer y como una eficaz mecánica y operadora en la Ciudadela, mostrando un lado amable que despliega con su madre (Charlee Fraser) y Praetorian Jack (Tom Burke), el mentor que no solo la entrena para aprender los secretos de la carretera, sino que también se vuelve en su interés romántico. Así, el relato conduce hacia un clímax intenso en el que la protagonista logra su conversión icónica gracias a una venganza que marca su futuro.

Rescatando elementos visuales de ‘Mad Max’ (1979) y ‘Mad Max 2’ (1981), ‘Furiosa: A Mad Max Saga’ es una sólida expansión del mundo punk post apocalíptico del visionario de George Miller que, aunque un poco torpe en el uso del CGI, logra una identidad propia gracias a su narrativa y a la intensidad de la misma Furiosa, siendo el hilo conductor adecuado para la introducción de ‘Fury Road.


Deja un comentario